• viernes, 20 de enero de 2017

    Roberto Hernández Sampieri: Metodología de la Investigación (6a edición)


    DATOS TÉCNICOS
    Roberto Hernández Sampieri: Metodología de la Investigación (6a edición)
    18Mb | True PDF | En español | A colores | ISBN: 978-1-4562-2396-0 / 1456223968 | Impreso en México | McGraw-Hill Education | 634 páginas | Serie: LATAM HE Estadística para Negocios y Economía | Edición: 19/05/2014 | Colaboración: Perfecto Enigma | Rar | Contraseña: jamespoetrodriguez
    DESCRIPCIÓN
    Manteniendose como un referente en la materia, “Metodología de la investigación, 6a. ed” plantea como objetivos principales:
    • Un  entendimiento sobre la investigación como es un proceso compuesto por otros procesos.
    • Ser un manual y brindar recursos que le permitan llevar a cabo investigaciones cuantitativas, cualitativas y mixtas.
    • Comprensión de diversos conceptos de investigación que generalmente se tratan de manera compleja y poco clara.
    • Percibir a la investigación como algo cotidiano y no como algo que sólo corresponde a los profesores y científicos.

    Con la aplicación del proceso de investigación científica en cualquiera de sus modalidades se desarrollan nuevos entendimientos, los cuales a su vez producen otras ideas e interrogantes para estudiar.

    Es así como avanzan las ciencias y la tecnología. Además, compartimos la idea de Richard Grinnell: “nada es para siempre de acuerdo con el método científico”. (Sampieri xxii-xxiii).
    CONTENIDO
    01.- Definiciones de los enfoques cuantitativo y cualitativo, sus similitudes y diferencias.
    02.- Origen de un proyecto de investigación cuantitativa, cualitativa o mixta: la idea.
    03.- Planeamiento cuantitativo del problema.
    04.- Desarrollo de la perspectiva teórica: revisión de la literatura y construcción del marco teórico.
    05.- Definición del alcance de la investigación que se realizará: exploratorio, descriptivo, correlacional o explicativo.
    06.- Formulación de hipótesis.
    07.- Concepción o elección del diseño de investigación.
    08.- Selección de la muestra.
    09.- Recolección de datos cuantitativos.
    10.- Análisis de datos cuantitativos.
    11.- El reporte de resultados del proceso cuantitativo.
    12.- El inicio del proceso cualitativo: planteamiento del problema, revisión de la literatura, surgimiento de las hipótesis e inmersión en el campo.
    13.- Muestreo en la investigación cualitativa.
    14.- Recolección y análisis de los datos cualitativos.
    15.- Diseños del proceso de investigación cualitativa.
    16.- El reporte de resultados del proceso cualitativo.
    17.- Los métodos mixtos.
    CAPTURAS

    ENLACES
    MetodologiaInvestigacion.6ta-JPR504
    Uploaded | FileFactory | UploadAble | Rapidgator | Turbobit | Depositfiles | +Enlaces
     Contraseña: jamespoetrodriguez

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario